En esta práctica de Yoga Nidra aceptamos nuestra oscuridad de una manera segura para llenarnos de luz por completo y liberarnos de los miedos. Aprendemos por contrastes y no hay luz sin oscuridad ni oscuridad sin luz.
Bienvenida a tu práctica de Yoga Nidra.
Para esta práctica la postura recomendada es tumbada, con los brazos a lo largo del cuerpo ligeramente separados y las palmas de las manos hacia arriba.
Las piernas separadas ligeramente permitiendo que tus pies caigan hacia los lados ligeramente. Si lo consideras oportuno coloca un cojín bajo tu cabeza y tus rodillas.
Recuerda que buscamos estar lo más cómodos posible en nuestra práctica para mantener la quietud. Recuerda ser amable contigo mismo, tú eres tu mejor guía.
Disfruta de tu práctica y gracias por dejarnos acompañarte.
— Virginia Blanco
La palabra Nidra significa sueño, sueño consciente. El Yoga Nidra es una forma de Yoga que nos lleva a una relajación profunda. Es una técnica para despertar la conexión entre el cuerpo, la mente y el alma.

Yoga Nidra es una práctica que se realiza en Savashana, es decir tumbados, con la espalda en contacto con el suelo/esterilla, brazos a lo largo del cuerpo con las palmas de las manos hacia arriba y las piernas ligeramente separadas permitiendo que caigan los pies hacia los lados.
Las prácticas de Yoga Nidra siempre han de ser guiadas.
La principal diferencia entre Yoga Nidra y una meditación de otro tipo es que en Yoga Nidra estás siempre tumbado y entras en un sueño consciente y en una meditación la postura puede ser sentado, tumbado, recostado pero el estado en el que entras te mantiene más alerta, más despierto, más presente.
La práctica de Yoga Nidra es recomendable para todo el mundo, desde niños a adultos.

Virginia Blanco
es maestra en
Californian Hot Yoga