
Practica de forma segura
Nuevas medidas de convivencia
MEDITACIÓN
La Meditación puede ser definida de muchas maneras entre ellas “traer el cuerpo y la mente al mismo lugar en el mismo momento”.
La Meditación no es dejar la mente en blanco como algunas personas creen. La naturaleza de la mente es pensar al igual que la del corazón es latir y jamás le pediríamos a nuestro corazón que dejase de latir por ello tampoco le íbamos a pedir a nuestra mente que deje de pensar, simplemente hacemos una invitación a que disipe los pensamientos.

La Meditación es simplemente eso, un método para “silenciar” muestra mente y alcanzar un nivel de consciencia elevado. Entrenamos nuestra mente para estar en el momento presente, para centrarnos y redirigir nuestros pensamientos. Durante la práctica nos convertimos en observadores de nuestros pensamientos y emociones para sanarlos, para trabajarnos, sin juzgarnos con el objetivo de convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos.
Hay muchos tipos de meditación distintos, transcendental, en movimiento, spiritual, mindfulness, vipassana… y hoy en día están muy en auge las prácticas de Mindfulness (se puede definir como la habilidad de estar en el momento presente, aquí y ahora, totalmente conectados con lo que estemos haciendo en ese momento).

En Californian Hot Yoga hacemos que cada una de tus prácticas sea especial y distinta, trabajamos con la energía del momento, con la energía de la luna. Sobre todo desmitificamos este tipo de prácticas para que desde el primer momento te sientas satisfecho e integres todos los beneficios de todas tus prácticas de Yoga y vivas desde la alegría y la serenidad una vida plena.
Los beneficios del Yoga Nidra
Se puede decir que esta práctica es como un sueño profundo mientras estás despierto. En los últimos años el Yoga Nidra se ha vuelto más popular al ser un tipo de meditación y terapia físico-mental que tiene múltiples beneficios. Podemos destacar :
1. Reduce el estrés
Equilibra la producción de endorfinas, reduce los niveles de cortisol, asi como la presión arterial y mejora la calidad del sueño. También se dice que la profunda relajación que aporta estimula la tiroides, reduce los síntomas de fatiga crónica y contribuye a la recuperación y regeneración muscular ayudando a eliminar bloqueos y dolores.
2. Trae la alegría a la vida
Es una práctica llena de beneficios psicológicos trayendo consigo una profunda sensación de alegría y bienestar a quien lo practica también ayuda en casos de depresión y dependencias. Nos ayuda también a solucionar conflictos, a la toma de decisiones, a lograr objetivos, a ser más creativos, más lúcidos, a estar más enfocados y con más claridad mental así como aumentar la autoestima y la voluntad.
3. Conexión con uno mismo
Ayuda a conectar con uno mismo en todos los niveles, físico, mental y espiritual, restaurando el cuerpo, los sentidos y la mente de tal manera que vuelvan a su estado natural y despierten la consciencia que permite que nos sintamos uno y plenos.

Yoga Nidra es una práctica que se realiza en Savashana, es decir tumbados, con la espalda en contacto con el suelo/esterilla, brazos a lo largo del cuerpo con las palmas de las manos hacia arriba y las piernas ligeramente separadas permitiendo que caigan los pies hacia los lados.
Las prácticas de Yoga Nidra siempre han de ser guiadas.
La principal diferencia entre Yoga Nidra y una meditación de otro tipo es que en Yoga Nidra estás siempre tumbado y entras en un sueño consciente y en una meditación la postura puede ser sentado, tumbado, recostado pero el estado en el que entras te mantiene más alerta, más despierto, más presente.
La práctica de Yoga Nidra es recomendable para todo el mundo, desde niños a adultos.
El Origen del Yoga Nidra
El Yoga Nidra tiene sus raíces más profundas en técnicas tántricas y no es tan antiguo como cabría pensar.
Fue Swami Satyananda Saraswati, nacido en 1923 en la India, quien tras una experiencia personal se dio cuenta de que el sueño no era un estado inconsciente si no que por el contrario era un estado con un gran potencial latente. Una consciencia que permanece despierta y alerta a las circunstancias del mundo exterior.
Se dio cuenta de que entrenando la mente se podía desarrollar ese gran potencial y por ello desarrollo esta técnica basándose en técnicas tántricas.
Tras estudiar diversas prácticas de este tipo se quedó con la conocida como Nyasa (traducido como colocar o poner). Es una técnica que combina la visualización de diferentes partes del cuerpo de la divinidad con mudras entre otras cosas y es de ahí de donde sale la rotación de consciencia que se lleva a cabo en toda práctica de Yoga Nidra.
Las adaptaciones que Saraswati llevó a cabo hacen que el Yoga Nidra sea accesible a todo el mundo independientemente de sus creencias.


¡Únete a nuestra Meditación y libera tu mente!
Empieza tus clases hoy mismo.