
Practica de forma segura
Nuevas medidas de convivencia
La Fuerza que Fluye
Bienvenido a Vinyasa, una modalidad dinámica de Yoga que fluye con la luna y baila con el sol. Californian Hot Yoga te invita a una energizante fiesta cósmica donde sudarás de lo lindo hasta que tu cuerpo adquiera la fuerza del roble y la flexibilidad del junco.
¿Quieres conocer su secreto?

¿Has perdido agilidad o te cuesta activarte por las mañanas?
El motivo es muy sencillo: no empleas todos los músculos que tienes. Y cuando algo no se usa, se oxida.
Si te quedas quieto, pasas el 60% de cada día sentado o consumes el fin de semana tumbado sobre el sofá, tu cuerpo se atrofia. Por suerte, el movimiento es la medicina que necesita tu organismo.
Beneficios de practicar Vinyasa Flow Yoga
Toda práctica de Vinyasa Yoga otorga beneficios tanto para la mente como para el cuerpo. Da igual que seas una persona espiritual o escéptica; los beneficios de Yoga no entienden de creencias. Porque te lo vamos a demostrar, aunque nos cataloguen de pseudociencia.


Beneficios para el cuerpo
Las posturas (asanas) que se practican en Vinyasa Flow Yoga se han ido desarrollando durante siglos para ejercitar cada músculo, cada nervio y glándula del cuerpo. De esta manera, mientras el cuerpo se hace más fuerte y elástico, los nervios se ablandan y relajan porque, como los movimientos son lentos, el ritmo respiratorio se ralentiza. Y es entonces cuando se produce la magia del rejuvenecimiento celular. Si quieres saber más sobre este “milagro”, aquí te dejamos un estudio médico (enlace en inglés) muy bien detallado.
Además, gracias al efecto del calor, te librarás de las toxinas que tengas acumuladas, limpiando tu cuerpo de todo lo que te sobra y te daña. Así que, recuerda, que no solo estarás haciendo a tu cuerpo más ágil, fuerte y resistente sino, también, más sano.
Beneficios para la mente
Durante las clases de Vinyasa Flow Yoga, el cuerpo realiza un fuerte trabajo somático. Para que la mente no se desconcentre, tiene que seguir la respiración de forma suave, acompasando cada movimiento con la inspiración y expiración. De esta manera, la mente y el cuerpo se unen como el hilo a las perlas de un collar. En cuanto alteramos el ritmo o tratamos de forzar nuestra anatomía, la respiración se entrecortará. Y, entonces, un mono loco destruye el collar.
¿Un mono loco? ¿He leído bien? No te asustes, el mono loco es la metáfora que creó Buda para definir las fluctuaciones mentales que alteran nuestro equilibrio, como cuando se nos dispersa la mente en el día a día o los pensamientos nos sacan de las posturas sobre la esterilla. Vinyasa Flow es un entrenamiento para que tu mente deje de saltar de rama en rama.


¿Qué es Vinyasa Yoga?
Vinyasa Flow Yoga es una modalidad dinámica de Yoga que potencia el desarrollo físico y espiritual de quien lo practica. Consiste en realizar una serie de posturas sincronizadas entre sí por el movimiento (vinyasa) y la respiración Ujjayi.
Origen del Vinyasa Yoga
Vinyasa es una palabra sánscrita compuesta por dos partes: vi (de una manera determinada o sagrada) y nyasa (colocar, poner, ubicar). En lo que al nombre de la práctica respecta, se traduce como movimiento sincronizado con la respiración, que es la forma corta y más asequible de su significado más amplio: la colocación de los movimientos y eventos de la vida de una manera sagrada y consciente.
Su origen proviene de los Yoga Sutras de Patánjali, uno de los textos más antiguos que sirve de base para muchos los estilos de Yoga. Para que os hagáis una idea, tienen cosa así de 5.000 años de antigüedad.
Pero en los tiempos modernos, allá por el siglo XX, el maestro de Yoga hindú Sri T. Krishnamacharya inició la difusión masiva de esta modalidad de Yoga con una forma más dinámica. Krishnamacharya (1888-1989) era originario del Sur de la India y la primera parte de su trabajo en Yoga la realizó en Mysore, ciudad perteneciente al estado de Karnataka.
El Vinyasa Yoga de la India cruzó dos océanos para llegar a Estados Unidos. Allí le añadieron la etiqueta de Flow, porque mola mucho más y porque ayuda a mejorar la fluidez. Finalmente, el Vinyasa siguió su camino hasta encontrar un nuevo hogar en nuestras esterillas, donde lo practicamos con calor –por eso lo de Hot Vinyasa Flow Yoga-, recreando la misma temperatura y ambiente de la lejana Mysore. En Californian Hot Yoga estamos orgullosos de ser los pioneros en practicar esta disciplina en España.
Una historia personal
Conoce los efectos que produce Vinyasa Flow Yoga por boca de una persona que lo practica con regularidad.
«¿Qué cambios has notado desde que practicas Vinyasa Yoga?»
«Muchos. Físicamente, ha sido asombroso. No me peso, pero he bajado tres tallas de pantalón en 3 meses y también me tomo las cosas con más calma. Esa escurridiza idea del “estar presente” empiezo a comprenderla. Practicar regularmente te ayuda, sin duda, a evolucionar hacia una mejor versión de ti mismo».
Gildo Seisdedos,
Profesor, 52 años
Linaje de maestros y profesores Vinyasa Yoga
Cuando empezamos a practicar, es difícil distinguir a los buenos profesores. Por eso, para nosotros es muy importante la formación que cada profesor recibe, el linaje del que proviene y los años de experiencia. Te aconsejamos tener en cuenta estas tres cosas a la hora de valorarlos.

El Vinyasa Yoga pertenece al linaje de T. Krshnamacharya. Pero puede presentar dos vertientes: una moderna denominada flow, enfocada a crear una energía de grupo donde los mejores maestros se encuentran en Norteamerica (maestros como Shiva Rea, Baron Baptise o Mark Stephen); y la tradicional, que adapta el Yoga a la persona y no hace que la persona se adapte al Yoga (escuelas como T. Krishnamacharya Yoga Mandiram en Chennai India, con sus maestros T.K.V. Desikachar, Srinivasas o Neertha, maestros como Srivatsa Ramaswami, Mark Whitewell o Claude Maréchal).
Un buen maestro debe conocer las dos vertientes. El haber estudiado con los Maestros de maestros garantiza que nuestros profesores enseñan desde el conocimiento y la experiencia propia. Eso es para nosotros un profesor de Yoga: alguien que inspira y no solo sabe hacer Yoga.
¿Cómo son las clases de Vinyasa Flow Yoga?
En su origen, Vinyasa Flow se enseñaba como una meditación en movimiento. Y Californian Hot Yoga ha querido recuperar esa tradición en nuestra práctica.
A pesar de que las clases son muy físicas, proponemos una práctica creativa y variada con secuencias de posturas (asanas) desafiantes que, a ritmo de música hindú, moldearán tus ligamentos, huesos y articulaciones, esculpirán tus músculos y que te sacarán de tu zona de confort hasta que recites poesía con tu cuerpo.
También realizarás ejercicios de respiración y meditación para adentrarte en tu ser mental y espiritual. O calmar al mono de tu mente, como te venga mejor. El caso es que encuentres tu equilibrio a tu manera.
¿Cuánto duran las clases de Vinyasa Flow Yoga?
Tenemos dos clases de Vinyasa Flow Yoga:
▸ Hot Vinyasa Flow Yoga, con una duración de 75 minutos.
▸ Hot Vinyasa Flow Yoga 90, con una duración de 90 minutos.
¿A qué temperatura dais las clases?
La sala para practicar Hot Vinyasa Flow Yoga tiene una temperatura de 38 grados y un 40% de humedad, que recrea las mismas condiciones en las que Krishnamacharya daba sus enseñanzas en la ciudad india de Mysore.
Nuestra caldera emplea combustible ecológico y renovable que no contribuye al efecto invernadero.
No he hecho Yoga en mi vida… ¿Puedo practicar Vinyasa Flow Yoga?
En Californian Hot Yoga fomentamos el principio de adaptación con nuestros alumnos y alumnas. Un Yogui es Yogui aunque sea novato, experto, joven o más mayor. Así que no te preocupes si no estás en las mejores condiciones físicas; sean como sean son perfectas para practicar Vinyasa Flow Yoga.
Pero, ojo, que algunas posturas son un poco exigentes. Si sufres alguna lesión, problema en las articulaciones, una operación reciente, tienes la regla o estás embarazada, háznoslo saber antes de la clase para enseñarte las modificaciones necesarias y puedas beneficiarte de los resultados de la práctica sin perjudicarte.
¿Se puede comer antes de hacer Vinyasa Flow Yoga?
Las posturas de Vinyasa Flow Yoga te obligan a doblarte y estirar los órganos internos constantemente. Si estás lleno, vas a notarlo de inmediato. Por tanto, recomendamos a los practicantes que no coman nada 2 horas antes de la clase.
Una vez que termines la clase, eso sí, aliméntate bien para llenar de energía a tu cuerpo.

¡Siéntete más joven y fuerte con la magia del Vinyasa!
Empieza tus clases hoy mismo.