Fotografías: Jennifer Da Silva
Mark tiene mucho que contar, por eso no he empezado aún a hacer preguntas y ya está hablándome. Mientras enciendo mi grabadora, para no perderme nada, me introduce a las dos profesoras que se han unido para traerle, Macarena Cutillas, de Californian Hot Yoga, y Mili Lazcano, de Shambala Yoga Urbano, a quienes se refiere como grandes maestras que han comprendido el principio básico de la relación entre profesor y alumno: «el profesor no debe ser menos que un amigo ni más que un amigo»…
P – Entonces, ¿no necesitamos a los maestros? ¿Cómo propones que debería ser la relación entre profesor y alumno?
R – Sí, los necesitamos, pero ha de ser una relación entre iguales. Lo que es necesario es tener una relación con un profesor de igual a igual, una amistad donde hay amor y confianza. El profesor leal se deshace de la dinámica de poder, pueses precisamente lo que desempodera a las personas. Hay que deshacerse de los sistemas jerárquicos, que están en todas partes en nuestra sociedad: dioses y santos por encima de humanos, clases adineradas por encima de trabajadores, hombres por encima de mujeres, personas por encima de animales…
P –¿Es posible enseñar «un Yoga para cada persona» en una clase llena de perfiles diferentes?
R – La idea es que en las clases grupales aprendas los principios de todo Yoga y después practiques por tu cuenta y desarrolles, bajo estos principios, tu propia práctica personal y adaptada a tus condiciones únicas. Hay una transformacion muy profunda cuando las personas comienzan a practicar por sí solas, algo que no sucede cuando estás únicamente reproduciendo los patrones que otra persona te ha dicho.
«Mi libro La Promesa está escrito en el lenguaje de la gente común, es un libro accesible para todo el mundo»
MARK WHITWELL
Esta entrevista ha sido posible gracias a Californian Hot Yoga, que ha organizado el taller ‘The Heart of Yoga‘.