Descripción
Taller de Introducción al Ashtanga
Alineación, transiciones acrobáticas y posturas invertidas
Fecha y hora: Domingo 22 de abril a las 10:00 h.
Duración: 4 horas
Profesor: Christian Alonso
Nivel: Todos los niveles
“No es la persona la que debe adaptarse al Yoga sino el Yoga el que se debe ajustar de forma correcta a la persona.”
– Krisnamacharya
En este taller exploraremos los elementos principales de la práctica de Ashtanga: respiración (uyajji), Bandhas, dristis y la alineación de las asanas de la primera serie. Finalmente, nos centraremos en las transiciones y sus elementos acrobáticos, así como en las posturas invertidas (especialmente Salamba Sarvangasana –vela- y Sirsasana –pino sobre la cabeza-).
La sesión constará de una primera parte donde se irán abordando los diferentes elementos de la práctica de Ashtanga, complementando breves explicaciones teóricas con ejercicios prácticos para afianzar estos aprendizajes (ejercicios de pranayama en la asana, ejercicios de bandas y el sentido y la correcta aplicación de los dristis). En segundo lugar, entraremos al trabajo de la alineación tomando siempre cómo punto de referencia la cadera y la alineación de la espalda, aspectos fundamentales para el trabajo posterior en las transiciones y las posturas invertidas. En tercer y último lugar realizaremos una práctica guiada en la que aplicaremos los diferentes aspectos trabajados durante el taller.
El taller es adecuado para todas las personas y condiciones físicas porque adaptaremos la práctica de Ashtanga a cada cuerpo y condición (y no al contrario), vemos interesantes variaciones y progresiones de las asanas, transiciones adaptadas e, incluso, posturas invertidas con apoyos (como ladrillos, bancos parar sirsasana, etc.).
Este taller te aportará aprendizajes que podrás ir incorporando en el día a día de tu práctica de Ashtanga, así como diferentes trucos que facilitarán tu propio desarrollo que harán que tu día a día sea un reto estimulante y lleno de satisfacciones.
Imparte Christian Alonso:
Christian Alonso es licenciado en sociología, desde hace años complementa sus dos pasiones, la investigación y el yoga. Se ha formado con los principales alumnos de Pattabi Jois (desarrollador del Ashtanga tal y como es conocido hoy en día), tales como Peter Sanson, David Williams, Graeme Northfield, Borja Romero y, muy especialmente, Tomas Zorzo, con el que ha realizado una formación como profesor en el Arte y la Ciencia del Yoga. Recientemente se está formando en Vinyasa Krama (tal y como ha sido desarrollado por Ramaswami, Srivatsa Ramaswami) y continua sus estudios sobre las enseñanzas de Krisnamacharya (padre del yoga moderno y maestro de los maestros más influyentes). Desde el año 2014 viene realizando seminarios, talleres, retiros y clases regulares, con más de mil horas de clases y numerosos alumnos/as de todas las condiciones, ha desarrollado un método personal de enseñanza adaptado a cada persona, manteniendo la disciplina y los elementos esenciales de esta práctica milenaria que permite sanar el cuerpo y llenar la vida de plenitud.
¡Apto para todos los niveles! – Imprescindible reserva.